El día 9 de julio de 2020, el Poder Judicial de la Ciudad de México emitio los LINEAMIENTOS PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE PROCEDIMIENTOS EN LÍNEA Y LA CELEBRACIÓN DE AUDIENCIAS A DISTANCIA EN MATERIA CIVIL Y FAMILIAR, es decir JUICIOS EN LINEA mismos que entraron en vigor el 13 de julio 2020, en los siguientes términos:
1. El procedimiento en línea equivale funcionalmente al procedimiento judicial respectivo en todas sus etapas establecidos en los códigos.
2. En el procedimiento en línea no se integrará expediente físico, sólo electrónico.
3. Podrán tramitarse en línea, a petición de parte, los siguientes procedimientos:
Divorcio Incausado solicitado por ambas partes
Jurisdicción Voluntaria
Dependencia Económica
Acreditación de Concubinato
Se deberá ingresar el escrito inicial, autenticado previamente con la o las firmas electrónicas elegidas y sus anexos digitalizados, para presentarse ante la OFICINA VIRTUAL DE OFICIALIA DE PARTES COMÚN DE SALAS Y JUZGADOS, cumpliendo con el formato que el sistema requiera.
La notificación de prevención, admisión o desechamiento de la demanda será notificada vía correo electrónico como archivo adjunto.
Todas las resoluciones serán emitidas digitalmente y autenticadas con la firma que utilicen la Jueza o Juez, así como Secretario de Acuerdos, Judicial o Auxiliar.
Las notificaciones al Ministerio Público, o llamamientos a cualquier otra dependencia o institución pública o privada se harán de forma digital a su correo electrónico, salvo que carezcan del mismo se hará de forma ordinaria.
La sentencia o resolución que se emita será enviada a las partes de forma electrónica para la ejecución de los trámites correspondientes.
Los requisitos para realizar un divorcio por ambas partes son:
REQUISITOS PARA ACREDITAR CONCUBINATO
• Acta de nacimientos de los hijos en caso de existir.
• Acta de defunción del concubino (a).
• Comprobante de Domicilio donde se habitó con el concubino (a).
• Nombre de tres testigos con domicilio.
• Certificado de Inexistencia de Registro de Matrimonio expedido a nombre de ambos concubinos.
• Credencial para votar expedida a nombre de los concubinos.
Los beneficiarios de un trabajador fallecido tendrán derecho a las prestaciones e indemnizaciones pendientes de cubrirse, ejercitar las acciones y continuar los juicios, sin que haya juicio sucesorio, entre las personas con derecho a esa indemnización están los ascendientes, la pareja, entre otros, quienes tendran que acreditar el vínculo familiar con el de cujus (fallecido) para gozar de la presunción de la dependencia económica.
REQUISITOS PARA ACREDITAR DEPENDENCIA ECONÓMICA
• Acta de defunción del obligado.
• Comprobante de Domicilio donde se habitó.
• Nombre de tres testigos con domicilio.
• Constancia de acreditación de relación filial (acta de nacimiento)
• Credencial para votar expedida a nombre de las partes.
La FIREL es el documento electrónico que permite promover juicios de amparo, consultar expedientes y recibir notificaciones.
“El trámite que se tiene que hacer es, bueno tu ingresas al portal electrónico, desde ahí haces tú solicitud, tienes que llenar un formulario al cual tienes que adjuntar previo escaneo tu acta de nacimiento, comprobante de domicilio vigente y una identificación oficial”, Ana Silvia Mejía, Agente Certificador FIREL.
El Poder Judicial de la Federación informó que desde el 17 de septiembre de 2014, ya se realiza el trámite para la obtención de este certificado, previsto en el Artículo 3° de la Ley de Amparo.
“Una vez que estés aquí, nosotros cotejamos tu documentación original, te tomamos una fotografía, capturamos tu firma y tus huellas digitales, posterior a eso, a tu correo electrónico te va a llegar de inmediato el certificado con el que vas a poder tener uso de tu firma”.
Un procedimiento rápido que no tarda más de 20 minutos.
“Así es, al momento de ingresar al portal y elegir la cita, va a elegir uno de los 3 módulos, aquí en la suprema corte hay 3 módulos, los cuales funcionan en un horario de 9 de la mañana a 5:40 que es la última cita que está programada”.
La agente certificadora, señaló que se ha registrado un interés muy importante por parte de los trabajadores para la obtención de la firma electrónica certificada.
“Pues nada más invitar a la gente a que venga, que tramite su firma, que es muy importante tenerla y facilita la vida hoy en día tener esta firma”. (INFORMACION DEL CANAL JUDICIAL)
Actualmente se ha desarrollado una APP para obtener tu FIREL en línea, realizando los mismos pasos en la toma de biometricos en base a la información que viene en tu INE, te podemos asesorar en el uso de dicha app, siendo una alternativa muy útil para realizar el trámite sin desplazarte a alguna sede del Poder Judicial de la Federación, dado que es necesario obtenerla para poder firmar tus documentos en los juicios en línea que se presenten ante el Poder Judicial de la Ciudad de México.
|